Alto Riesgo de Incendio

Plan FAIR de California

Seguro de último recurso para propiedades en zonas de alto riesgo de incendio

Disponible cuando otros rechazan
Cobertura básica de vivienda
Proceso de aplicación garantizado
Tarifas reguladas por el estado

Obtenga Su Cotización Gratis

Compare tarifas de las mejores aseguradoras

Al hacer clic, acepta nuestra Política de Privacidad y Términos de Servicio

Entendiendo el California FAIR Plan

El FAIR Plan (Fair Access to Insurance Requirements) fue creado en 1968 después de los disturbios de Watts para garantizar que todos los californianos puedan obtener seguro de propiedad, incluso en áreas de alto riesgo.

Qué es el FAIR Plan

El California FAIR Plan es un grupo de seguros establecido por ley estatal que proporciona seguro básico de propiedad cuando el mercado privado no está disponible. Es administrado por todas las compañías de seguros que escriben pólizas de propietarios en California, que comparten proporcionalmente las pérdidas y gastos del Plan FAIR.

Por qué existe el FAIR Plan

Muchos propietarios en zonas de alto riesgo de incendio no pueden obtener seguro tradicional debido a la creciente frecuencia e intensidad de los incendios forestales. Desde 2019, las principales aseguradoras como State Farm, Allstate y Farmers han cancelado o no renovado miles de pólizas en áreas propensas a incendios.

Crecimiento reciente

Las pólizas del FAIR Plan han crecido un 250% desde 2018, con más de 350,000 propiedades aseguradas actualmente. El Plan ahora cubre más de $450 mil millones en valor de propiedad, principalmente en condados de alto riesgo de incendio como Los Angeles, San Diego, Riverside y San Bernardino.

Requisitos de Elegibilidad

Quién califica para el Plan FAIR

Propiedad en California

La propiedad debe estar ubicada en California

Rechazos previos

Debe haber sido rechazado por al menos una aseguradora tradicional

Condición aceptable

La propiedad debe cumplir estándares mínimos de seguridad

Documentación completa

Proporcionar toda la documentación requerida

Requisitos Detallados de Propiedad

Condición Estructural

  • Techo en buena condición (menos de 20 años o bien mantenido)
  • Sistema eléctrico actualizado y seguro
  • Plomería sin fugas mayores
  • Fundación estable sin daños significativos
  • Chimeneas con protección contra chispas

Seguridad contra Incendios

  • Espacio defendible de 100 pies alrededor de estructuras
  • Vegetación mantenida y arbustos recortados
  • Materiales de construcción resistentes al fuego cuando sea posible
  • Acceso adecuado para vehículos de emergencia
  • Dirección visible desde la calle

Mantenimiento General

  • Sin condiciones peligrosas obvias
  • Escaleras y barandales seguros
  • Sin infestación de termitas activa
  • Piscinas cercadas apropiadamente
  • Sin violaciones de código de construcción

✓ Incluido

  • Estructura de la vivienda
  • Daños por incendio
  • Daños por humo
  • Explosiones
  • Vandalismo
  • Daños por viento

✗ No Incluido

  • Propiedad personal
  • Responsabilidad civil
  • Gastos de vivienda adicionales
  • Daños por inundación
  • Daños por terremoto
  • Estructuras separadas

Límites de Cobertura

Máximos disponibles por tipo de propiedad

Tipo de PropiedadLímite de ViviendaContenidoResponsabilidad
Residencia unifamiliar$3,000,000No disponibleNo disponible
Condominio$1,500,000No disponibleNo disponible
Casa móvil$500,000No disponibleNo disponible
Propiedad comercial$20,000,000No disponibleNo disponible

Póliza DIC (Difference in Conditions)

Completando tu cobertura FAIR Plan

Como el FAIR Plan solo cubre la estructura de la vivienda, necesitarás una póliza DIC separada para obtener cobertura completa de propietario. Una póliza DIC agrega:

  • Cobertura de responsabilidad civil (típicamente $300,000-$1,000,000)
  • Protección de propiedad personal (muebles, ropa, electrónicos)
  • Gastos de vida adicionales si tu casa es inhabitable
  • Cobertura médica para invitados lesionados
  • Protección contra robo
  • Cobertura para estructuras separadas (garajes, cobertizos)
  • Protección de pérdida de uso

Proveedores DIC

Proveedores comunes de DIC incluyen: Mercury, Travelers, Chubb, PURE, y algunos excedentes de líneas.

Una póliza DIC típicamente cuesta $800-$2,000 adicionales por año, duplicando efectivamente tu costo total de seguro.

Costos del California FAIR Plan

Comparación con seguro tradicional

$3,000-6,000
Prima promedio anual
2-3x más que seguro tradicional
$1,000-5,000
Deducible típico
Varía según valor de la propiedad
$3,000,000
Límite de cobertura
Máximo por estructura residencial

Factores que Afectan el Costo

Ubicación

Alto

Las propiedades en zonas de muy alto riesgo de incendio pagan las tarifas más altas

Valor de reconstrucción

Alto

Casas más grandes y costosas tienen primas proporcionalmente más altas

Características de seguridad

Medio

Techos resistentes al fuego, rociadores, y espacio defendible pueden reducir costos

Historial de reclamaciones

Medio

Reclamaciones previas pueden aumentar las primas

Edad de la propiedad

Bajo-Medio

Casas más antiguas pueden tener tarifas más altas debido a mayores riesgos

Distancia a estación de bomberos

Bajo

Propiedades a más de 5 millas pueden pagar más

Proceso de Aplicación

1

Obtén carta de rechazo

Solicita cobertura con aseguradora tradicional y obtén rechazo por escrito

1-2 semanas

2

Contacta agente FAIR Plan

Encuentra un agente autorizado para vender Plan FAIR

1-2 días

3

Completa aplicación

Proporciona información detallada sobre la propiedad

1-2 horas

4

Inspección de propiedad

Puede requerirse inspección para determinar elegibilidad

1-2 semanas

5

Aprobación y pago

Una vez aprobado, paga la prima inicial

3-5 días

6

Busca cobertura adicional

Considera póliza DIC para cobertura completa

1-2 semanas

Documentos Requeridos

Lo que necesitas para aplicar

  • Carta de rechazo de aseguradora tradicional (con fecha de los últimos 90 días)
  • Información completa de la propiedad (dirección, año de construcción, pies cuadrados)
  • Fotos actuales del exterior e interior de la propiedad
  • Prueba de propiedad (escritura o declaración de impuestos)
  • Información sobre mejoras recientes (techo, eléctrico, plomería)
  • Detalles de características de seguridad contra incendios
  • Historial de reclamaciones previas (si aplica)
  • Información de hipoteca (si aplica)

Áreas de Alto Riesgo en California

Zonas comúnmente cubiertas por FAIR Plan

Norte de California

  • Condados de Marin y Sonoma
  • Condado de Napa (áreas montañosas)
  • Condado de Lake
  • Sierra Nevada foothills
  • Condado de Shasta
  • Paradise y áreas circundantes

Costa Central

  • Big Sur
  • Montañas de Santa Cruz
  • Carmel Valley
  • Condado de Monterey (áreas rurales)
  • San Luis Obispo (áreas montañosas)

Sur de California

  • Condado de Los Angeles (Malibú, áreas de montaña)
  • Condado de San Diego (áreas rurales)
  • Condado de Riverside (zonas de interfaz)
  • Condado de San Bernardino (áreas montañosas)
  • Condado de Ventura (áreas de colinas)
  • Condado de Orange (áreas de cañón)

Alternativas al FAIR Plan

Otras opciones a considerar

Aseguradoras de líneas excedentes

Compañías como Lloyd's of London, Scottsdale, y otros pueden ofrecer cobertura en áreas de alto riesgo

Cobertura más completa que FAIR Plan
Puede ser aún más costoso

Aseguradoras especializadas en alto riesgo

Algunas compañías se especializan en propiedades de alto riesgo de incendio

Más opciones de cobertura
Disponibilidad limitada

Programas de mitigación

Mejorar la protección contra incendios puede calificarte para seguro tradicional

Acceso a mejores tarifas a largo plazo
Requiere inversión inicial significativa

Auto-aseguro parcial

Aumentar deducibles significativamente para reducir primas

Primas más bajas
Mayor riesgo financiero personal

Estrategias de Mitigación de Riesgos

Cómo reducir costos y mejorar elegibilidad

Espacio Defendible

  • Mantener 100 pies de espacio defendible
  • Remover vegetación muerta
  • Espaciar arbustos y árboles
  • Mantener césped corto y regado
  • Crear barreras de combustible con caminos o paredes

Endurecimiento de la Casa

  • Instalar techo Clase A resistente al fuego
  • Usar materiales de revestimiento no combustibles
  • Instalar ventanas de doble panel
  • Cubrir ventilaciones con malla de 1/8 pulgada
  • Reemplazar cercas de madera cerca de la casa

Preparación de Emergencia

  • Instalar rociadores internos
  • Mantener mangueras y extintores
  • Crear plan de evacuación familiar
  • Registrarse para alertas de emergencia locales
  • Mantener documentos importantes en caja de seguridad

Información de Contacto del FAIR Plan

Cómo comunicarse con California FAIR Plan

Teléfono Principal

(800) 339-4099

Servicio al Cliente

(213) 487-0111

Sitio Web

www.cfpnet.com

Dirección

801 K Street, Suite 2400, Sacramento, CA 95814

Horario

Lunes-Viernes 8:00 AM - 5:00 PM PST

Preguntas Frecuentes sobre el Plan FAIR

¿Qué es exactamente el Plan FAIR de California?

El Plan FAIR (Fair Access to Insurance Requirements) es un programa de seguro de último recurso creado por ley estatal para propietarios que no pueden obtener seguro en el mercado tradicional debido al alto riesgo de incendio. Ofrece cobertura básica de vivienda pero no incluye responsabilidad civil ni propiedad personal. Es administrado por todas las aseguradoras que operan en California.

¿Cuánto más caro es el Plan FAIR que el seguro regular?

El Plan FAIR típicamente cuesta 2-3 veces más que el seguro de propietarios tradicional. Una casa que normalmente pagaría $1,500 anuales podría pagar $3,000-4,500 con Plan FAIR. Cuando agregas una póliza DIC para cobertura completa, el costo total puede ser 3-4 veces el seguro tradicional.

¿Puedo obtener cobertura completa con el Plan FAIR?

El Plan FAIR solo cubre la estructura de la vivienda. Para cobertura completa, necesitas comprar una póliza DIC (Difference in Conditions) separada que agregue responsabilidad civil, propiedad personal, y gastos de vivienda adicionales. La combinación FAIR Plan + DIC te da cobertura similar al seguro de propietarios tradicional.

¿Cómo puedo salir del Plan FAIR?

Para salir del Plan FAIR: 1) Mejora la protección contra incendios de tu propiedad (espacio defendible, materiales resistentes al fuego), 2) Busca aseguradoras especializadas en alto riesgo o líneas excedentes, 3) Espera que las condiciones del mercado mejoren, 4) Considera mudarte a una zona de menor riesgo. Revisa opciones anualmente.

¿El Plan FAIR cubre daños por terremoto o inundación?

No, el Plan FAIR no cubre terremotos ni inundaciones. Necesitas pólizas separadas: seguro de terremoto del CEA (California Earthquake Authority) y seguro de inundación del NFIP (National Flood Insurance Program). Estas coberturas son adicionales al FAIR Plan y la póliza DIC.

¿Qué pasa si el Plan FAIR rechaza mi aplicación?

El Plan FAIR raramente rechaza aplicaciones, pero puede hacerlo si: 1) La propiedad no cumple estándares mínimos de seguridad, 2) Está en condición inhabitable, 3) Tiene violaciones de código sin resolver, 4) No está en California. Si te rechazan, corrige los problemas identificados y vuelve a aplicar.

¿Necesito una carta de rechazo para aplicar al FAIR Plan?

Técnicamente no es requerida por ley, pero la mayoría de los agentes la solicitan para documentar que intentaste obtener seguro tradicional primero. La carta debe ser de los últimos 90 días y de una aseguradora autorizada en California. Algunas compañías proporcionan cartas de rechazo específicamente para aplicaciones FAIR Plan.

¿Qué compañías ofrecen pólizas DIC para complementar el FAIR Plan?

Las principales compañías que ofrecen pólizas DIC incluyen: Mercury Insurance, Travelers, Chubb, PURE Insurance, y varias aseguradoras de líneas excedentes. La disponibilidad varía según la ubicación y condición de la propiedad. Tu agente FAIR Plan generalmente puede ayudarte a encontrar cobertura DIC.

¿El FAIR Plan tiene límites de cobertura?

Sí, el FAIR Plan tiene límites máximos: $3 millones para residencias unifamiliares, $1.5 millones para condominios, $500,000 para casas móviles, y $20 millones para propiedades comerciales. Si tu propiedad vale más, necesitarás cobertura excedente adicional de otra aseguradora.

¿Con qué frecuencia el FAIR Plan aumenta las tarifas?

El FAIR Plan ajusta tarifas anualmente basándose en pérdidas y costos operativos. Los aumentos recientes han promediado 15-20% anualmente debido al aumento en incendios forestales. Las tarifas están reguladas por el Departamento de Seguros de California y requieren aprobación antes de implementarse.

¿Necesitas Ayuda con el Plan FAIR?

Nuestros expertos pueden ayudarte a encontrar la mejor cobertura para tu situación

Hablar con Experto